Economía Archives - Bienvenidos a Fuerza Externa Digital https://fuerzaexternadigital.com/category/economia/ "La verdad en línea" EL PERIODICO DE LOS DOMINICANOS Fri, 22 Mar 2024 16:05:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://i0.wp.com/fuerzaexternadigital.com/wp-content/uploads/2023/05/cropped-Sin-titulo-1.png?fit=32%2C32&ssl=1 Economía Archives - Bienvenidos a Fuerza Externa Digital https://fuerzaexternadigital.com/category/economia/ 32 32 218651287 El petróleo de Texas abre con una subida del 0.20%, hasta los US$81.23 el barril https://fuerzaexternadigital.com/el-petroleo-de-texas-abre-con-una-subida-del-0-20-hasta-los-us81-23-el-barril/ https://fuerzaexternadigital.com/el-petroleo-de-texas-abre-con-una-subida-del-0-20-hasta-los-us81-23-el-barril/#respond Fri, 22 Mar 2024 16:05:46 +0000 https://fuerzaexternadigital.com/?p=5299 El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una subida del 0.20%, hasta US$81.23 el barril, rompiendo así con las bajadas de las últimas sesiones. A las 9:00 hora local, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaban US$0.16 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior. Los inversores ahora tienen puestos los ojos […]

The post El petróleo de Texas abre con una subida del 0.20%, hasta los US$81.23 el barril appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una subida del 0.20%, hasta US$81.23 el barril, rompiendo así con las bajadas de las últimas sesiones.

A las 9:00 hora local, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaban US$0.16 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

Los inversores ahora tienen puestos los ojos en Naciones Unidas, ya que Estados Unidos presentará el viernes una resolución en la que por primera vez pedirá específicamente “un alto el fuego inmediato” en Gaza, después de haberse opuesto a tres resoluciones de otros países que así lo pedían.

Así como en el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, que llegó a Israel en una escala improvisada de su sexta gira por Oriente Medio desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza, con la intención de impulsar un acuerdo de tregua y la entrada de más ayuda humanitaria al enclave.

Este jueves, Blinken dijo en El Cairo que Estados Unidos sigue presionando a las partes implicadas para alcanzar un alto el fuego en Gaza en las negociaciones que seguirán esta semana en Doha, un acuerdo que ve “posible”.

“Las noticias procedentes de Oriente Medio son buenas a nivel humanitario, pero negativas para el petróleo (…) Si tiene éxito, se eliminaría una de las dos principales fuentes de preocupación geopolítica, dejando a la guerra entre Rusia y Ucrania como la principal influencia geopolítica en los mercados energéticos”, indica hoy Tom Essaye en su informe de The Sevens Report.

Rusia lanzó durante la última semana 49 ataques de represalia contra el Ejército de Ucrania por las incursiones ucranianas en las regiones fronterizas de Bélgorod y Kursk, informó hoy el Ministerio de Defensa ruso en su parte de guerra diario.

Por su parte, Ucrania recibe ahora electricidad de Rumanía, Eslovaquia y Polonia para mantener el suministro eléctrico tras el ataque masivo ruso dirigido principalmente a su sistema energético.

The post El petróleo de Texas abre con una subida del 0.20%, hasta los US$81.23 el barril appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
https://fuerzaexternadigital.com/el-petroleo-de-texas-abre-con-una-subida-del-0-20-hasta-los-us81-23-el-barril/feed/ 0 5299
Banreservas realizará feria inmobiliaria en NY y Lawrence https://fuerzaexternadigital.com/banreservas-realizara-feria-inmobiliaria-en-ny-y-lawrence/ https://fuerzaexternadigital.com/banreservas-realizara-feria-inmobiliaria-en-ny-y-lawrence/#respond Wed, 20 Mar 2024 18:23:53 +0000 https://fuerzaexternadigital.com/?p=5260 La actividad será del 22 al 24 de marzo y los adquirientes podrán acceder a financiamientos en condiciones especiales Santo Domingo.- El Banco de Reservas inaugurará este viernes 22 de marzo la Feria Inmobiliaria Banreservas en la ciudad de Nueva York y el sábado 23 en Lawrence, para que los dominicanos residentes en Estados Unidos y sus allegados puedan adquirir una vivienda propia en República […]

The post Banreservas realizará feria inmobiliaria en NY y Lawrence appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
La actividad será del 22 al 24 de marzo y los adquirientes podrán acceder a financiamientos en condiciones especiales

Santo Domingo.- El Banco de Reservas inaugurará este viernes 22 de marzo la Feria Inmobiliaria Banreservas en la ciudad de Nueva York y el sábado 23 en Lawrence, para que los dominicanos residentes en Estados Unidos y sus allegados puedan adquirir una vivienda propia en República Dominicana con tasas especiales.

Esta actividad se convertirá en el escenario idóneo para que la diáspora tenga la oportunidad de obtener viviendas en su país de origen con bajas tasas y opciones que se adaptan a sus necesidades, expresó el administrador general de la institución financiera, Samuel Pereyra.

“Con esta iniciativa el banco de todos los dominicanos reafirma su apoyo al sector construcción e inmobiliario y, al mismo tiempo, contribuye con devolver a nuestra gente la seguridad de invertir en su nación”, manifestó.

La feria inmobiliaria en Estados Unidos se desarrollará desde el viernes 22 hasta el domingo 24 de marzo, en las instalaciones de Radio Hotel, piso 12, en New York, y en la Biblioteca Pública de Lawrence, Massachusetts, en horario de nueve de la mañana a ocho de la noche. 

Para llevar a cabo esta iniciativa, Banreservas pondrá a disposición de los clientes un equipo de oficiales de negocios experimentados que brindará asesoría a los potenciales compradores para la aprobación de las solicitudes.  

Las facilidades que se ofrecerán incluyen el financiamiento de hasta el 90% del valor del inmueble para los dominicanos y sus descendientes; un plazo máximo de financiamiento de hasta 20 años y una póliza de propiedad de Seguros Reservas con una cobertura del 100% del valor prestado.

Los interesados que deseen aprovechar estos beneficios deben realizar una cita a través de la página web www.banreservas.com/feriainmobiliariausa. Las empresas que participarán son Inmobiliaria Reservas, Mr. Home, TuCasaRD y Plusval.  

The post Banreservas realizará feria inmobiliaria en NY y Lawrence appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
https://fuerzaexternadigital.com/banreservas-realizara-feria-inmobiliaria-en-ny-y-lawrence/feed/ 0 5260
El petróleo de Texas abre con una bajada del 0.26%, hasta los US$81.05 por barril https://fuerzaexternadigital.com/el-petroleo-de-texas-abre-con-una-bajada-del-0-26-hasta-los-us81-05-por-barril/ https://fuerzaexternadigital.com/el-petroleo-de-texas-abre-con-una-bajada-del-0-26-hasta-los-us81-05-por-barril/#respond Fri, 15 Mar 2024 18:25:20 +0000 https://fuerzaexternadigital.com/?p=5200 El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una leve bajada del 0.26%, aunque se encamina a cerrar una semana claramente al alza. A las 9:01 hora local (14:01 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en abril perdían US$21 centavos con respecto al cierre de la sesión anterior. El jueves, la Agencia Internacional […]

The post El petróleo de Texas abre con una bajada del 0.26%, hasta los US$81.05 por barril appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una leve bajada del 0.26%, aunque se encamina a cerrar una semana claramente al alza.

A las 9:01 hora local (14:01 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en abril perdían US$21 centavos con respecto al cierre de la sesión anterior.

El jueves, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó al alza su previsión sobre la demanda global de petróleo este año y, teniendo en cuenta los recortes de producción anunciados por los principales miembros del cártel OPEP+, cree que el mercado podría encontrarse en situación de “ligero déficit”.

Para el portal CNBC, esta previsión se alinea con las proyecciones de la propia OPEP y consolidan la idea de una oferta más débil.

The post El petróleo de Texas abre con una bajada del 0.26%, hasta los US$81.05 por barril appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
https://fuerzaexternadigital.com/el-petroleo-de-texas-abre-con-una-bajada-del-0-26-hasta-los-us81-05-por-barril/feed/ 0 5200
Tasa del dólar para la venta a 59.21 https://fuerzaexternadigital.com/tasa-del-dolar-para-la-venta-a-59-21/ https://fuerzaexternadigital.com/tasa-del-dolar-para-la-venta-a-59-21/#respond Fri, 15 Mar 2024 18:20:41 +0000 https://fuerzaexternadigital.com/?p=5194 El dólar se vende este viernes de marzo a RD$59.20 en el Banco de Reservas, mientras que la compra se ubica en RD$57.70. La tasa de cambio del Banco Popular se coloca en RD$59.25 para la venta y en RD$57.30 para la compra. Asimismo, el BHD vende el dólar a RD$59.25 y lo compra en RD$57.40. El Banco Central de República Dominicana fijó el […]

The post Tasa del dólar para la venta a 59.21 appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
El dólar se vende este viernes de marzo a RD$59.20 en el Banco de Reservas, mientras que la compra se ubica en RD$57.70.

La tasa de cambio del Banco Popular se coloca en RD$59.25 para la venta y en RD$57.30 para la compra.

Asimismo, el BHD vende el dólar a RD$59.25 y lo compra en RD$57.40.

El Banco Central de República Dominicana fijó el cambio del peso respecto al dólar estadounidense para hoy de la siguiente manera:

Compra: 58.9175

Venta: 59.2162

The post Tasa del dólar para la venta a 59.21 appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
https://fuerzaexternadigital.com/tasa-del-dolar-para-la-venta-a-59-21/feed/ 0 5194
Equipo agropecuario PLD denuncia nuevas importaciones de arroz en plena cosecha https://fuerzaexternadigital.com/equipo-agropecuario-pld-denuncia-nuevas-importaciones-de-arroz-en-plena-cosecha/ https://fuerzaexternadigital.com/equipo-agropecuario-pld-denuncia-nuevas-importaciones-de-arroz-en-plena-cosecha/#respond Fri, 15 Mar 2024 17:52:21 +0000 https://fuerzaexternadigital.com/?p=5178 El equipo agropecuario del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de la Campaña de Abel Martínez denunció que el gobierno del presidente Abinader, al igual que en otras ocasiones y con otros productos, autorizó la importación de más de un millón de quintales de arroz blanco en momento en que la cosecha de mi […]

The post Equipo agropecuario PLD denuncia nuevas importaciones de arroz en plena cosecha appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
El equipo agropecuario del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de la Campaña de Abel Martínez denunció que el gobierno del presidente Abinader, al igual que en otras ocasiones y con otros productos, autorizó la importación de más de un millón de quintales de arroz blanco en momento en que la cosecha de mi provincia Montecristi y otras zonas productoras han iniciado la cosecha.

«Esa fue una promesa más del presidente en su afán reeleccionista. A pesar de la importancia estratégica para nuestro país del sector arrocero, el Gobierno no ha ejecutado un plan para apoyar los productores de arroz de nuestro país», declaró en un comunicado el equipo técnico.

Los especialistas agropecuarios recordaron que el Gobierno de Abinader prometió el 27 de febrero del año 2023 que apoyaría el sector arrocero dominicano, para evitar que la importación de arroz libre del pago de aranceles, procedente de Estados Unidos provocara la quiebra de miles de productores dominicanos.

Los expertos del PLD señalaron que los datos del inventario de arroz indican que no había necesidad de autorizar importaciones, pues en diciembre del 2023 existían 3.6 millones de quintales de arroz y se sabía que la cosecha iniciaba en Montecristi en febrero del presente año. Es decir, existía arroz suficiente para suplir el mercado.

«¡Está claro! El Gobierno de Abinader prefiere importar arroz en momentos de cosecha, con el propósito de beneficiar una élite importadora y perjudicar los productores nacionales. Esa situación de desprecio a los productores nacionales tiene que terminar», indica el documento.

«Con la producción de los alimentos del pueblo dominicano no se juega. Por eso, alzamos nuestra voz para que cada dominicano conozca claramente cuáles son los verdaderos intereses del gobierno. El país debe volver a ser dirigido por el partido que apoya el campo y que privilegia la producción nacional para bien del pueblo dominicano», agrega.

El equipo agropecuario del PLD y de la Campaña de Abel Martínez recordó que el arroz es el principal cultivo agrícola y alimento de la República Dominicana. Más de 32 mil dominicanos se dedican a la producción de arroz en más de 15 provincias del país. Igualmente, hay más de 150 factorías que se dedican al procesamiento del arroz.

Se trata de un sector que aporta a la economía más de 25 mil millones de pesos y 300 mil empleos directos e indirectos.

The post Equipo agropecuario PLD denuncia nuevas importaciones de arroz en plena cosecha appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
https://fuerzaexternadigital.com/equipo-agropecuario-pld-denuncia-nuevas-importaciones-de-arroz-en-plena-cosecha/feed/ 0 5178
Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0,24 % https://fuerzaexternadigital.com/wall-street-abre-en-verde-y-el-dow-jones-sube-un-024/ https://fuerzaexternadigital.com/wall-street-abre-en-verde-y-el-dow-jones-sube-un-024/#respond Tue, 12 Mar 2024 17:38:16 +0000 https://fuerzaexternadigital.com/?p=5123 Wall Street abrió este martes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,24 %, a medida que los inversores analizan los últimos datos económicos de la inflación. Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones se situaba en 39.327 puntos, y el selectivo S&P 500 subía un 0,42 %, […]

The post Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0,24 % appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
Wall Street abrió este martes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,24 %, a medida que los inversores analizan los últimos datos económicos de la inflación.

Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones se situaba en 39.327 puntos, y el selectivo S&P 500 subía un 0,42 %, hasta 5.207 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, subía un 0,61 %, hasta 18.327 unidades.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos subió un 3,2 % en febrero en tasa interanual, mientras que respecto al mes anterior aumentó un 0,4 %, por encima de lo esperado por los analistas y muy por encima del objetivo del 2 % marcado por la Reserva Federal.

La mayor parte del aumento, el 60 %, vino atribuido al aumento de los precios de la vivienda y la gasolina, y el índice de precios de la energía aumentó un 2,3 % con respecto a enero, mientras que el precio de los alimentos se mantuvo casi sin cambios, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

El índice de precios subyacente, sin contar a los alimentos y la gasolina, aumentó un 0,4 % en febrero frente a enero, al mismo ritmo que el mes anterior.

Los inversores centran ahora su atención en la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que tendrá lugar a finales de este mes.

Por sectores, dominaban las pérdidas, encabezadas por el de servicios públicos (-0,56 %) y el energético (-0,55%), mientras que las mayores ganancias eran para el tecnológico (0,62 %) y el sector de comunicaciones (0,33 %).

Entre los 30 valores del Dow Jones, destacaban las ganancias de 3M (6,61 %) y Microsoft (1,11 %), y las pérdidas de Boeing (-3,53 %) y Apple (-0,83 %).

The post Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0,24 % appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
https://fuerzaexternadigital.com/wall-street-abre-en-verde-y-el-dow-jones-sube-un-024/feed/ 0 5123
Cuentas de ahorro de mujeres en bancos se incrementaron 21% entre 2017-2023 https://fuerzaexternadigital.com/cuentas-de-ahorro-de-mujeres-en-bancos-se-incrementaron-21-entre-2017-2023/ https://fuerzaexternadigital.com/cuentas-de-ahorro-de-mujeres-en-bancos-se-incrementaron-21-entre-2017-2023/#respond Fri, 08 Mar 2024 18:54:24 +0000 https://fuerzaexternadigital.com/?p=5106 La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) resaltó que las mujeres han avanzado gradualmente en materia de inclusión financiera en los últimos siete años, lo que se refleja en el incremento en la tenencia de las cuentas de ahorro y financiamientos, aunque insistió en la necesidad de abordar barreras estructurales y culturales que ralentizan […]

The post Cuentas de ahorro de mujeres en bancos se incrementaron 21% entre 2017-2023 appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) resaltó que las mujeres han avanzado gradualmente en materia de inclusión financiera en los últimos siete años, lo que se refleja en el incremento en la tenencia de las cuentas de ahorro y financiamientos, aunque insistió en la necesidad de abordar barreras estructurales y culturales que ralentizan este comportamiento.

La ABA destacó que, en el referido período, aumentó la cantidad de cuentas de ahorro pertenecientes a mujeres en los bancos múltiples. Indicó que estas pasaron de 2.6 millones en 2016 a 3.2 millones en 2023, lo que representa un crecimiento acumulado del 21%. Puntualizó que, en consecuencia, la participación de las mujeres que poseen cuentas de ahorros aumentó a 48.9% en el citado período.

El gremio bancario detalló que la participación de las mujeres en la cartera destinada a personas físicas pasó del 35.9% en 2017 a 37.5% en 2023. “Estos datos reflejan un avance gradual en la inclusión financiera de las mujeres, indicando un acceso crediticio ampliado y una mayor implicación en actividades relacionadas con el crédito”, consideró.

La ABA razonó que, pese a los avances anteriormente expuestos, la participación aún minoritaria de la mujer, tanto a nivel del crédito como en la titularidad de cuentas de ahorro, revela que persisten los desafíos en torno a la equidad en materia de inclusión financiera, lo que indica la necesidad de abordar los temas que aún pueden estar limitando el acceso al financiamiento de este segmento poblacional.

“En este contexto, el sector bancario emerge como un actor clave en la promoción de la inclusión financiera y el empoderamiento económico de las mujeres en la República Dominicana”, expresó la ABA.

Argumentó que, a través de iniciativas dirigidas específicamente a este fin, como programas de créditos destinados a emprendedoras, como el Código We Fi con el acompañamiento del BID Invest, y servicios financieros diseñados para satisfacer las necesidades de las clientes, los bancos múltiples se esfuerzan por contribuir a cerrar la brecha de género en el acceso a servicios financieros.

La mujer en el contexto laboral

La Asociación de Bancos sostuvo que la situación laboral y los niveles educativos están íntimamente ligados a la inclusión financiera, lo que se evidencia en datos de la Encuesta Nacional Continua de Trabajo del Banco Central.

Informó que, acorde con este estudio, 43% de la población económicamente activa en 2023 son mujeres, frente un 57% de los hombres, aunque estas representan más de la mitad de la población nacional. Asimismo, la tasa de desocupación, tanto abierta como ampliada, es mayor entre la población femenina, lo que revela que las mujeres enfrentan dificultades para ingresar al mercado laboral.

The post Cuentas de ahorro de mujeres en bancos se incrementaron 21% entre 2017-2023 appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
https://fuerzaexternadigital.com/cuentas-de-ahorro-de-mujeres-en-bancos-se-incrementaron-21-entre-2017-2023/feed/ 0 5106
Milei asegura el FMI está sorprendido con su «ortodoxia» https://fuerzaexternadigital.com/milei-asegura-el-fmi-esta-sorprendido-con-su-ortodoxia/ https://fuerzaexternadigital.com/milei-asegura-el-fmi-esta-sorprendido-con-su-ortodoxia/#respond Fri, 23 Feb 2024 14:20:32 +0000 https://fuerzaexternadigital.com/?p=5019 El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, quedó sorprendida con la «ortodoxia» con la que el mandatario maneja las cuentas públicas, con un fuerte ajuste fiscal. «Le sorprendió mi nivel de ortodoxia», dijo el mandatario en una entrevista televisiva. Milei se reunió el […]

The post Milei asegura el FMI está sorprendido con su «ortodoxia» appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, quedó sorprendida con la «ortodoxia» con la que el mandatario maneja las cuentas públicas, con un fuerte ajuste fiscal.

«Le sorprendió mi nivel de ortodoxia», dijo el mandatario en una entrevista televisiva.

Milei se reunió el jueves en Buenos Aires con Gopinath, a quien dio detalles de su plan de ‘shock’ fiscal, con un ajuste equivalente al 5 % del PIB, con el objetivo de recuperar este año el superávit primario y financiero, desde un déficit primario equivalente al 2,9 % del PIB y un resultado financiero negativo del 6,1 % del PIB en 2023.

«La posición del Fondo es trabajar a nuestro lado. Están fuertemente comprometidos con nuestro éxito, quieren que nos salga bien y están dispuestos a acompañarnos», sostuvo en declaraciones al canal TN.

El Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023) firmó un acuerdo con el FMI en marzo de 2022 para refinanciar la deuda contraída en 2018 durante el mandato del centroderechista Mauricio Macri (2015-2019) por unos 45.000 millones de dólares.

Milei dijo que el Fondo está «dispuesto a acompañar» a Argentina en la posibilidad de pasar a otro tipo de programa con el organismo.

El presidente explicó que un programa nuevo podría estar en línea con su idea de avanzar hacia un sistema de competencia de monedas, manteniendo el peso argentino, como paso previo a una dolarización de la economía.

Además dijo que planea impulsar un proyecto de ley para penar como un delito la emisión monetaria para financiar, directa o indirectamente, al Tesoro, con «cárcel» para el presidente y el directorio del Banco Central, el presidente del país y los parlamentarios que votasen a favor de un Presupuesto que convalide la emisión monetaria.

El ajuste emprendido por el Gobierno se aplica en un contexto de elevadísima inflación, que ha minado el poder adquisitivo de los salarios, incrementando el nivel de pobreza y ahondado la pérdida de dinamismo de la actividad económica.

Tras concluir su visita a Argentina, Gopinath manifestó en un comunicado que las medidas del Ejecutivo de Milei «están empezando a dar frutos», pero matizó que el camino a seguir es complicado.

Además, advirtió que, «dados los costos de estabilización a corto plazo, son esenciales esfuerzos sostenidos para apoyar a los segmentos vulnerables de la población y preservar el valor real de la asistencia social y las pensiones, así como garantizar que la carga del ajuste no recaiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras».

The post Milei asegura el FMI está sorprendido con su «ortodoxia» appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
https://fuerzaexternadigital.com/milei-asegura-el-fmi-esta-sorprendido-con-su-ortodoxia/feed/ 0 5019
Caída de los precios de los automóviles en EE. UU. impulsa las ventas en febrero https://fuerzaexternadigital.com/caida-de-los-precios-de-los-automoviles-en-ee-uu-impulsa-las-ventas-en-febrero/ https://fuerzaexternadigital.com/caida-de-los-precios-de-los-automoviles-en-ee-uu-impulsa-las-ventas-en-febrero/#respond Thu, 22 Feb 2024 17:16:18 +0000 https://fuerzaexternadigital.com/?p=5002 Redacción.- La reducción de los precios de los vehículos nuevos en EE.UU. está impulsando las ventas en febrero, que se prevé llegarán a 1,214,600 unidades, un 1.4% más que en el mismo mes de 2023, según un análisis divulgado este jueves por la firma J.D. Power. En febrero, el precio medio de los vehículos vendidos se ha situado en US$44,045, […]

The post Caída de los precios de los automóviles en EE. UU. impulsa las ventas en febrero appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
Redacción.- La reducción de los precios de los vehículos nuevos en EE.UU. está impulsando las ventas en febrero, que se prevé llegarán a 1,214,600 unidades, un 1.4% más que en el mismo mes de 2023, según un análisis divulgado este jueves por la firma J.D. Power.

En febrero, el precio medio de los vehículos vendidos se ha situado en US$44,045, US$1,919 (un 4.2%) menos que en febrero de 2023 según los datos de J.D. Power, una de las principales firmas de análisis del sector.

De mantenerse esta demanda en lo que resta del año, las ventas de vehículos nuevos en Estados Unidos se situarán en los 15.4 millones de automóviles en 2024, lo que supone 0.4 millones más que el ritmo de ventas de febrero de 2023.

Las previsiones indican que las ventas a particulares en febrero llegarán a 981,300 vehículos, un 3.8% de aumento.

Thomas King, presidente de la división de datos y análisis de J.D. Power, señaló en un comunicado que el aumento de las ventas es consecuencia principalmente del incremento del inventario en los concesionarios y mayores incentivos ofrecidos por los fabricantes lo que está reduciendo el precio de los vehículos.

“El precio medio de los nuevos vehículos está cayendo por el aumento de los incentivos de los fabricantes, la reducción de los márgenes de rentabilidad de los concesionarios y la creciente disponibilidad de vehículos más baratos”, explicó King.

A pesar del descenso de los precios medios, el gasto en vehículos nuevos llegará a los US$40,800 millones en febrero, una cifra récord para el segundo mes del año y un 4.1% superior a la de 2023.

Aún así, el beneficio por unidad ha caído un 31.3%, a US$2,574, con respecto a 2023.

De forma paralela, los precios de los vehículos usados también están cayendo en Estados Unidos.

Un informe de Cox Automotive señaló que en los 15 primeros días de febrero, los precios de automóviles de segunda mano cayeron un 0.9% con respecto a enero y un 13.8% en comparación con febrero de 2023.

The post Caída de los precios de los automóviles en EE. UU. impulsa las ventas en febrero appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
https://fuerzaexternadigital.com/caida-de-los-precios-de-los-automoviles-en-ee-uu-impulsa-las-ventas-en-febrero/feed/ 0 5002
El BCE aprobó por unanimidad mantener los tipos de interés en el 4,5 % el pasado enero https://fuerzaexternadigital.com/el-bce-aprobo-por-unanimidad-mantener-los-tipos-de-interes-en-el-45-el-pasado-enero/ https://fuerzaexternadigital.com/el-bce-aprobo-por-unanimidad-mantener-los-tipos-de-interes-en-el-45-el-pasado-enero/#respond Thu, 22 Feb 2024 15:18:27 +0000 https://fuerzaexternadigital.com/?p=4987 Los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) aprobaron por unanimidad mantener los tipos de interés en el 4,5 % y consideraron con un amplio consenso que era prematuro discutir posibles bajadas en la reunión del pasado enero. El BCE acordó en su reunión de política monetaria del pasado 24 y 25 de enero […]

The post El BCE aprobó por unanimidad mantener los tipos de interés en el 4,5 % el pasado enero appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
Los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) aprobaron por unanimidad mantener los tipos de interés en el 4,5 % y consideraron con un amplio consenso que era prematuro discutir posibles bajadas en la reunión del pasado enero.

El BCE acordó en su reunión de política monetaria del pasado 24 y 25 de enero mantener por tercera vez consecutiva los tipos de interés en el 4,5 %, la facilidad de crédito -la que presta a los bancos a un día- en el 4,75 % y la facilidad de depósito -que remunera el exceso de reservas a un día- en el 4 %.

Una decisión que, según se desprende de las actas de la reunión que el organismo ha publicado este jueves, se tomó por unanimidad tras la propuesta del economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip R. Lane.

De hecho, hubo amplio consenso entre los miembros en que era prematuro discutir recortes en la reunión, al considerar que el riesgo de bajarlos demasiado pronto seguía siendo mayor que el de hacerlo demasiado tarde, ya que esto último podía acarrear elevados costes de reputación.

Las autoridades bancarias señalaron que el riesgo de un endurecimiento inadvertido de la política monetaria se estaba viendo mitigado por el hecho de que los mercados ya estaban descontando bajadas en 2024, lo que contribuiría a una relajación de las condiciones de financiación.

Una dinámica que algunos miembros del BCE consideraron que podía ser prematura y retrasaría el objetivo de que la inflación se sitúe en el 2 %.

En cualquier caso, los banqueros coincidieron en que era importante mantener el enfoque basado en los datos y no en el calendario.

La inflación cae más rápido de lo previsto

Durante la reunión del pasado enero, los miembros consideraron que la caída de la inflación era una buena noticia y que el proceso desinflacionario estaba teniendo lugar más rápido de lo previsto.

Esto iba a probar, en su opinión, que los economistas del BCE revisaran a la baja de sus previsiones para este 2024 en marzo, desde el 2,9 % actual.

No obstante, también se señaló que el personal técnico tendía a subestimar los cambios de la inflación, lo que había llevado a que en la actualidad se estuvieran produciendo sorpresas a la baja en este indicativo, pero también en el crecimiento, lo que era una señal de que la política monetaria se estaba transmitiendo a la economía de forma más fuerte a lo esperado.

En cualquier caso, las expectativas de inflación eran «particularmente sombrías a corto plazo» y se argumentó que lo importante era saber en qué medida los factores que habían llevado a una bajada actual de la inflación iban a afectar a medio plazo.

Un crecimiento económico más débil

Los miembros del BCE reconocieron ampliamente que el crecimiento de la economía de la eurozona sería más débil de lo esperado en el corto plazo, pero que su política monetaria estaba teniendo un coste relativamente leve en términos de actividad económica hasta el momento.

En este sentido, expresaron la opinión de que los riesgos que bajar la inflación tenía para el crecimiento económicos seguirían disminuyendo.

De cara al futuro, las autoridades bancarias consideraron que el consumo sería el principal dinamizador de la economía, seguido por la inversión.

Con respecto al mercado laboral, consideraron que estaba mostrando «claramente signos de enfriamiento», lo que probablemente ayudaría a limitar las subidas de sueldos, aunque todavía necesitaban más datos para confirmar si los aumentos habían alcanzado su máximo.

The post El BCE aprobó por unanimidad mantener los tipos de interés en el 4,5 % el pasado enero appeared first on Bienvenidos a Fuerza Externa Digital.

]]>
https://fuerzaexternadigital.com/el-bce-aprobo-por-unanimidad-mantener-los-tipos-de-interes-en-el-45-el-pasado-enero/feed/ 0 4987